Array ( [3] => Muestras [2] => Encuentros [1] => Formacion ) Array ( [0] => /sobre [1] => /muestras [2] => /muestras [3] => /muestras [4] => /catalog [5] => /perfiles )
esmuestras = --- tieneVariable = ---numpag:0 pagina:/sobre actual=/obra/nabusimake-memorias-de-una-independencia
Array ( [0] => [1] => [2] => [3] => [4] => [5] => )
numpag:1 pagina:/muestras actual=/obra/nabusimake-memorias-de-una-independencia
Array ( [0] => [1] => [2] => [3] => [4] => [5] => )
numpag:2 pagina:/muestras actual=/obra/nabusimake-memorias-de-una-independencia
Array ( [0] => [1] => [2] => [3] => [4] => [5] => )
numpag:3 pagina:/muestras actual=/obra/nabusimake-memorias-de-una-independencia
Array ( [0] => [1] => [2] => [3] => [4] => [5] => )
numpag:4 pagina:/catalog actual=/obra/nabusimake-memorias-de-una-independencia
Array ( [0] => [1] => [2] => [3] => [4] => [5] => )
numpag:5 pagina:/perfiles actual=/obra/nabusimake-memorias-de-una-independencia
Array ( [0] => [1] => [2] => [3] => [4] => [5] => )
La proyección de esta película ha finalizado
Agregar a mi lista
Nabusímake: memorias de una independencia
Nabusímake: memorias de una independencia
Visitas
1008
Idioma
Ika, Español
Pueblo
Arhuaco
Duración
38  mins.
Año
2010
Hace aproximadamente cien años se llevó a cabo la independización y la consecuente retoma por parte del pueblo Arhuaco de uno de sus territorios más emblemáticos: Nabusimake. En este proceso de resistencia, la reapropiación de tradiciones del pueblo Arhuaco fue fundamental pues desafió las prácticas de evangelización capuchinas. Construido de forma ingeniosa a partir del uso de material de archivo, la dramatización y el seguimientos a personajes, Nabusimake confronta e indaga reflexivamente sobre los imaginarios que construyen la historia hegemónica, la importancia de la memoria y el impacto tangible de la colonización en las diferentes generaciones del pueblo Arhuaco.
Director: Amado Villafaña Chaparro
Productor: Pablo Mora Calderón, Confederación Indígena Tayrona, Organización Gonawindúa Tayrona, Colectivo de Comunicaciones Zhigoneshi
Equipo: Fotografía: Rafael Mojica Gil; Sonido: Benjamín Gutierrez Villafaña; Asistencia sonido: Alejandro Mora Contreras, Natalia Gualy; Investigación y guion: Amado Villafaña Chaparro, Pablo Mora Calderón; Coordinación de traductores: Natalia Gualy; Traductores: Cayetano Torres, Adriano Torres, Saúl Mindiola; Subtitulación: Benjamín Gutiérrez Villafaña; Asistencia de montaje: Alejandro Mora Contreras; Montaje: Pablo Mora Calderón.

Te podría interesar:
El origen del tejido
Suzu Gawi
Pais
Pueblo
Idioma
Duración
Colombia
Wiwa
Dumuna
20 mins.
Mujeres que hacen cultura, Mujeres que hacen historia
Mujeres que hacen cultura, Mujeres que hacen historia
Pais
Pueblo
Idioma
Duración
Colombia
Kankuamo
Español
28 mins.