Array
(
[id] => 13
[name] => Amado Villafaña
[description] => "Fotógrafo y realizador audiovisual, director del colectivo Realizaciones Yosokwi, Comisionado por la Confederación Indígena Tayrona, CIT, en la Comisión Nacional de Comunicación Indígena - CONCIP
[longdescription] => "Fotógrafo y realizador audiovisual, director del colectivo Realizaciones Yosokwi, Comisionado por la Confederación Indígena Tayrona, CIT, en la Comisión Nacional de Comunicación Indígena - CONCIP
[populance] => Arhuaco
[specialty] => Realizador
[image] => [{"id":1,"image":"movie1_21031208TRjZ.jpg","main":0}]
[startdate] => 2021-03-12T21:02:08+00:00
[enddate] => 2021-03-12T21:02:08+00:00
[visible] => 1
[friendly] => amado-villafana
[eventid] => 0
[front] => 1
[created_at] => 2021-03-12T21:02:08+00:00
)
Array
(
[id] => 10
[name] => Adriana Patricia González
[description] => Historiadora, especialista en documentación audiovisual e investigadora cinematográfica. Asesora y Docente en Archivos Audiovisuales. Docente de la Universidad de Antioquia y asesora de numerosos proyectos a nivel regional y nacional relacionados con los archivos audiovisuales. Se ha desempeñado como gestora cultural y coordinadora de distintos programas artísticos, culturales y de formación en entidades como Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y en la Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, en la cual desempeñó distintas funciones como gerente, coordinadora general, consultora, creadora de proyectos y presentadora de películas. Estudiante de la Maestría en Archivística Histórica y Memoria en la Pontificia Universidad Javeriana. Es directora del Archivo Audiovisual de Víctor Gaviria y creadora del sitio web www.archivosaudiovisualescolombia.com Representante en el consejo de Cinematografía de Antioquia del sector Patrimonio Audiovisual y del Consejo Audiovisual de Medellín del sector de Patrimonio Audiovisual.
[longdescription] => Historiadora, especialista en documentación audiovisual e investigadora cinematográfica. Asesora y Docente en Archivos Audiovisuales. Docente de la Universidad de Antioquia y asesora de numerosos proyectos a nivel regional y nacional relacionados con los archivos audiovisuales. Se ha desempeñado como gestora cultural y coordinadora de distintos programas artísticos, culturales y de formación en entidades como Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y en la Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, en la cual desempeñó distintas funciones como gerente, coordinadora general, consultora, creadora de proyectos y presentadora de películas. Estudiante de la Maestría en Archivística Histórica y Memoria en la Pontificia Universidad Javeriana. Es directora del Archivo Audiovisual de Víctor Gaviria y creadora del sitio web www.archivosaudiovisualescolombia.com Representante en el consejo de Cinematografía de Antioquia del sector Patrimonio Audiovisual y del Consejo Audiovisual de Medellín del sector de Patrimonio Audiovisual.
[populance] => Colombia
[specialty] => Cinemateca Municipal de Medellín
[image] => [{"id":1,"image":"movie1_21031236Vxob.jpg","main":0}]
[startdate] => 2021-03-12T20:37:36+00:00
[enddate] => 2021-03-12T20:37:36+00:00
[visible] => 1
[friendly] => adriana-patricia-gonzalez
[eventid] => 0
[front] => 1
[created_at] => 2021-03-12T20:37:36+00:00
)
Array
(
[id] => 9
[name] => Jaime Silva Cabrales
[description] => Historiador y magister en historia de la Universidad Javeriana, especializado en gobernabilidad, derechos humanos y cultura de paz en la Universidad de Castilla - La Mancha. Especialista en creación narrativa de la Universidad Central, con experiencia en política pública en reconstrucción de memoria, herramientas pedagógicas, consultoría y asesoría en gestión de planes estratégicos culturales, y gestión histórica y patrimonial de archivos. Director de Señal Memoria desde agosto de 2018.
[longdescription] => Historiador y magister en historia de la Universidad Javeriana, especializado en gobernabilidad, derechos humanos y cultura de paz en la Universidad de Castilla - La Mancha. Especialista en creación narrativa de la Universidad Central, con experiencia en política pública en reconstrucción de memoria, herramientas pedagógicas, consultoría y asesoría en gestión de planes estratégicos culturales, y gestión histórica y patrimonial de archivos. Director de Señal Memoria desde agosto de 2018.
[populance] => Colombia
[specialty] => Señal Memoria
[image] => [{"id":1,"image":"movie1_21031220AxJB.jpg","main":0}]
[startdate] => 2021-03-12T20:36:20+00:00
[enddate] => 2021-03-12T20:36:20+00:00
[visible] => 1
[friendly] => jaime-silva-cabrales
[eventid] => 0
[front] => 1
[created_at] => 2021-03-12T20:36:20+00:00
)
Array
(
[id] => 8
[name] => Alexandra Falla Zerrate
[description] => Comunicadora social de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana y especialización en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado en cargos en el sector público como Vicepresidenta de Radio del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión; Directora Operativa y Asesora de gerencia en el Canal Capital; Subgerente de Comunicaciones y Atención al Usuario en Transmilenio y miembro de la Junta Nacional de Televisión de la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, Catedrática por más de 20 años en diferentes entidades universitarias, Delegada en las Juntas Directivas de Telecafé y Televisión Regional del Oriente, TRO, Comisión Nacional de Televisión, CNTV. Actualmente es la directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
[longdescription] => Comunicadora social de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana y especialización en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado en cargos en el sector público como Vicepresidenta de Radio del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión; Directora Operativa y Asesora de gerencia en el Canal Capital; Subgerente de Comunicaciones y Atención al Usuario en Transmilenio y miembro de la Junta Nacional de Televisión de la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, Catedrática por más de 20 años en diferentes entidades universitarias, Delegada en las Juntas Directivas de Telecafé y Televisión Regional del Oriente, TRO, Comisión Nacional de Televisión, CNTV. Actualmente es la directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
[populance] => Colombia
[specialty] => Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
[image] => [{"id":4,"main":0,"image":"movie1_210311514hJO.jpg"}]
[startdate] => 2021-03-11T22:42:51+00:00
[enddate] => 2021-03-11T22:42:51+00:00
[visible] => 1
[friendly] => alexandra-falla-zerrate
[eventid] => 0
[front] => 1
[created_at] => 2021-03-11T22:42:51+00:00
)
Array
(
[id] => 5
[name] => Rafael Mojica
[description] => Cineasta del pueblo Wiwa y director del largometraje Ushui, la luna y el trueno.
[longdescription] => Cineasta del pueblo Wiwa y director del largometraje Ushui, la luna y el trueno. Rafael también es el director del colectivo de comunicaciones Bunkuaneyuman. Fue uno de los miembros fundadores del Colectivo Zhigoneshi en donde se desempeño como camarógrafo. Rafael es considerado uno de los pioneros del cine indígena en Colombia.
[populance] => Wiwa
[specialty] => Director
[image] => [{"id":1,"main":0,"image":"movie1_21031107ndje.jpg"}]
[startdate] => 2021-10-23T12:00:00+00:00
[enddate] => 2021-10-27T12:00:00+00:00
[visible] => 1
[friendly] => rafael-mojica
[eventid] => 4
[front] => 1
[created_at] => 2021-01-08T20:27:23+00:00
)